La Fundación Chaminade tiene el nombre de un hombre que, en medio de la revolución francesa, como muchos otros, desafiaron al régimen y se lanzaron a recuperar los sueños de una sociedad desarticulada por la guerra, la revolución y la deshumanización.
Llevar este nombre, nos mueve a pensar en una Fundación que RECUPERE SUEÑOS Y TRANSFORME REALIDADES... proyecto muy ambicioso, por cierto, pero necesario en unos contextos sociales tan desestructurados como los que vive Colombia y el mundo actual. El abandono, el hambre, las drogas, la baja estima personal y familiar... nos lanza a proponer una experiencia de Volver a Soñar... porque, no por ser pobres y vivir situaciones límites, los sueños no se pueden conseguir.
Iniciar en una casa pequeñísima, con niños y adolescentes desescolarizados y casi analfabetas, nos abrió un horizonte enorme: Educar lo es todo... O se educa o perdemos de vista lo grande que tiene que ser la humanidad de cada época. Así como Chaminade se dedicó a educar, la fundación que lleva su nombre no tiene otro fin sino el mismo...
Y como se dice popularmente... "educar con las uñas" y convocamos muchas manos para que, poniendo en común sus "uñas" lográramos construir esta propuesta que ahora les presentamos...
Somos sólo un instrumento pero con ilusión, entrega y dedicación.
Acoger, Educar, Alimentar y Cantar para una Nueva Humanidad, a los niños, niñas, jóvenes y adultos como población vulnerable del entorno donde trabajamos, dando una opción de vida distinta a la calle y al consumo de sustancias psicoactivas o posible abuso, siendo una institución incluyente, valorando y restableciendo la dignidad e integridad de cada uno de los beneficiarios que llegan a nuestra puerta.
Ser reconocidos en el Territorio Nacional como una organización responsable, idónea y transparente en el manejo e inversión de cada recurso administrado, que restablece los derechos y dignidad de cada uno de nuestros beneficiarios a través de la acogida, humanidad y buen trato.
Generar espacios de acogida a los niños y niñas ofreciéndoles estímulos para la educación: refuerzo escolar en matemáticas y lengua escrita y la promoción personal y colectiva en valores.
Consecución y materialización de recursos para poder llevar a cabo los programas y proyectos establecidos para mejorar la calidad de vida de nuestros beneficiarios.
Generar alternativas de aprovechamiento del tiempo libre, participación social y cultural de los beneficiarios a través de las lúdicas y el canto coral.
Desarrollar procesos de capacitación formal y no formal en valores, que faciliten la inclusión positiva en la sociedad.
Promover, proteger y defender los derechos humanos de nuestros beneficiarios y su acceso a la justicia.
Ofrecer una alternativa educativa de acogida en donde los niños y niñas encuentren un espacio de protección y del libre desarrollo de su personalidad y de sus talentos.
Alimentar a la población menos favorecida de nuestro entorno.
Prevenir las adicciones en los beneficiarios de la Fundación.